Atención Prioritaria

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES 

Los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos fundamentales y merecen especial protección y atención debido a su vulnerabilidad y etapa de desarrollo. El Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Mera trabaja para garantizar su bienestar integral, promoviendo ambientes seguros, saludables y libres de violencia. A través de la prevención, intervención y acompañamiento, se busca proteger sus derechos a la educación, salud, protección contra cualquier forma de abuso o explotación, y participación activa en la sociedad. La prioridad es asegurar que cada niño, niña y adolescente pueda crecer en condiciones que favorezcan su desarrollo pleno. 

En este sentido, se han desarrollado campañas y talleres enfocados en la prevención de drogas, embarazo adolescente, salud mental, erradicación de la violencia, además de la conformación y fortalecimiento de consejos consultivos, entre otras acciones. Estas iniciativas buscan fortalecer capacidades y brindar herramientas a niños, niñas y adolescentes para que puedan desarrollarse plenamente y enfrentar los desafíos de manera saludable y segura.

JÓVENES 

Los jóvenes representan un pilar fundamental para el desarrollo social y cultural del cantón Mera. Reconociendo su potencial y desafíos, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos impulsa acciones que fomentan su participación activa, el acceso a oportunidades educativas, laborales y recreativas, así como el fortalecimiento de su salud física y mental. Se promueven espacios seguros y programas integrales que contribuyen a la prevención de riesgos como el consumo de sustancias, la violencia y la exclusión social. De esta manera, se busca apoyar a los jóvenes en la construcción de un proyecto de vida positivo y en la consolidación de su rol como agentes de cambio en la comunidad.

PERSONAS ADULTAS MAYORES

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Mera reconoce la importancia de garantizar una vida digna, activa y segura para los adultos mayores. Se promueven acciones que fomentan su inclusión social, el respeto a sus derechos y el acceso a servicios que mejoren su calidad de vida. En este marco, el Consejo impulsa directamente el proyecto “Juventud Eterna”, ubicado en la parroquia Shell, mientras que brinda acompañamiento a los proyectos “Vida Hermosa” del cantón Mera y “La Paz” de la parroquia Madre Tierra. Estas iniciativas buscan fortalecer el bienestar físico, emocional y social de las personas adultas mayores a través de actividades recreativas, talleres y espacios de encuentro comunitario. Este compromiso refleja la dedicación del Consejo para promover la autonomía, participación y calidad de vida de esta población prioritaria.

DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Mera está firmemente comprometido con la erradicación de la desnutrición crónica infantil, una problemática que afecta el desarrollo integral de niños y niñas en sus primeros años de vida. Conscientes de la importancia de una intervención oportuna y articulada, formamos parte de la Mesa de Desnutrición Crónica Infantil “Ecuador Crece Sin Desnutrición”, desde donde se impulsan acciones coordinadas para la prevención, seguimiento y atención de casos. A través de esta participación, el Consejo promueve políticas locales, campañas de sensibilización y el fortalecimiento de capacidades comunitarias orientadas a garantizar una nutrición adecuada y un desarrollo saludable en la primera infancia.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Mera reconoce la importancia de garantizar la inclusión plena y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, forma parte de una red de apoyo mediante la Mesa de Diálogo Intersectorial del Consejo Nacional de Discapacidades, a través de la cual se articulan esfuerzos para mejorar la accesibilidad, la participación y el bienestar de este grupo prioritario. Mediante esta coordinación, se promueven acciones que contribuyen a eliminar barreras, fortalecer capacidades y asegurar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el cantón.