Consejos Consultivos

ELECCIÓN Y CONFORMACIÓN DE CONSEJOS CONSULTIVOS

El Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Mera promueve la participación activa de los grupos de atención prioritaria mediante la conformación y fortalecimiento de los Consejos Consultivos, espacios reconocidos legalmente que permiten a la ciudadanía ejercer su derecho a opinar, proponer y participar en la formulación de políticas públicas. Estos consejos se eligen de manera participativa y democrática, garantizando la representación equitativa y respetando los enfoques de derechos, género y generacional.

¿CÓMO SE CONFORMAN?

Los Consejos Consultivos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores están conformados por sujetos de derechos provenientes tanto de organizaciones sociales como de la ciudadanía en general. Estos espacios de participación permiten que los propios actores sociales expresen sus necesidades, propuestas y preocupaciones, fortaleciendo así el enfoque de corresponsabilidad en la gestión pública.

Para la designación de representantes, se lleva a cabo un proceso participativo mediante consenso en asambleas locales, convocadas por el Consejo Cantonal de Protección de Derechos del Cantón Mera. Cada grupo poblacional realiza su elección de forma independiente y en base a los períodos establecidos, con el acompañamiento técnico del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.

Una vez finalizado el proceso local, se desarrolla una asamblea provincial, donde se eligen los delegados que representarán a la provincia en el Consejo Consultivo Nacional. En este espacio, los representantes provinciales eligen a sus voceros nacionales, quienes participarán activamente en la incidencia de políticas públicas a nivel nacional.

Este proceso se realizó el 24 de diciembre de 2024, en la Sala Polifuncional de la parroquia Shell, con el respaldo y participación del Lcdo. Luis Gustavo Silva Vilcacundo, en su calidad de Alcalde del Cantón Mera y Presidente del CCPDM, fortaleciendo la democracia participativa y reconociendo el rol fundamental de los sujetos de derechos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

NIÑOS Y NIÑAS

El Consejo Consultivo Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes es un espacio de participación ciudadana reconocido por la Constitución del Ecuador, específicamente en el artículo 100, y se enmarca dentro de la visión transversal de la participación como un derecho. Además, diversos cuerpos legales, como el COOTAD, la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y la Ley de los Consejos Nacionales para la Igualdad, reconocen a los consejos consultivos como espacios fundamentales para fortalecer la participación ciudadana, especialmente de los grupos de atención prioritaria. Estos consejos funcionan como instancias articuladoras entre la sociedad civil y las instituciones del Estado, promoviendo la inclusión, la corresponsabilidad y el ejercicio activo de los derechos.

ADOLESCENTES Y JÓVENES

Compuesto por adolescentes y jóvenes, este consejo tiene como objetivo fomentar su participación activa en temas relacionados con educación, salud, empleo, cultura, deporte, prevención de riesgos y otros aspectos que impactan su desarrollo integral. Es un espacio donde pueden ejercer su ciudadanía, proponer iniciativas y dialogar con autoridades e instituciones sobre sus necesidades y propuestas.

ADULTOS MAYORES

Este consejo reúne a representantes de adultos mayores del cantón y permite visibilizar sus demandas, preocupaciones y propuestas, promoviendo el respeto a su dignidad, autonomía y experiencia. A través de este espacio, se impulsan acciones que favorecen su inclusión social, su participación comunitaria y el ejercicio de sus derechos en condiciones de igualdad.